
Fuente: OMS (http://www.who.int/campaigns/world-health-day/2017/posters-depression/euro/es/)
¡Al fin ha llegado el día! Al menos yo, con tanta preparación y difusión previa, estoy muy emocionada. Hoy es 7 de abril, Día Mundial de la Salud, y la OMS nos invita a que «hablemos de la depresión». Para ello, nuestros compañeros de Obertament, asociación catalana circunscrita a la lucha contra el estigma de las enfermedades mentales, han hecho una campaña para la ocasión #NoTengasDepresión. ¿Y por qué este hashtag que induce a confusión? Por desgracia, muchas de las frases que te tocan escuchar cuando tienes depresión te están mandando este duro mensaje: «no tengas depresión». Como si fuera algo voluntario, elegido o no se sabe qué, cuando es una enfermedad que uno ni elige ni controla. Por eso, han lanzado una serie de vídeos sobre el tema.
Desde Next Door, apoyamos la iniciativa invitándoos a mandarnos textos que ayuden a hablar de la depresión. A lo largo de estos días, y gracias al apoyo de otras entidades como Hablando de Ciencia, Naukas, ARP-SAPC, ADCMurcia, etc., hemos ido recibiendo una serie de contribuciones que hoy queremos compartir con todo el mundo. En esta lista encontrarás microbiología, dietética, epidemiología, experimentación animal, psicología, relatos en primera persona o a través de la ficción de denuncia del estigma o de apoyo a las personas queridas o incluso de experiencias negativas con doctores, biografías de personajes famosos (científicos, poetas, escritores, músicos) que pasaron por una depresión, un vídeo sobre la ansiedad,… Queremos dar las gracias a todos los que hoy habéis dado un paso adelante para hablar de depresión. Queremos acompañar de corazón a todas y cada una de las personas que hoy os enfrentáis a esta enfermedad, y deciros que no estáis solos. Los investigadores están trabajando, los médicos y psicólogos también, asociaciones como Obertament están en ello, y queremos que sepáis que podéis contar con nosotros para hablar de depresión.
- Henriette y Ludwig, Los Boltzmann de Laura Morrón
- El trastorno depresivo de Marie Curie de Laura Morrón
- El día que no morí de Dolores Bueno
- Midnight Crisps de Julia Pardo (la ansiedad a largo plazo es uno de los factores que pueden llevar a padecer una depresión).
- La depresión es transmitida a ratas a través de las heces de Félix Moronta
- ¿No haces nada porque estás triste o estás triste porque no haces nada?: Activación Conductual para la Depresión de Marc Ruiz
- El improbable caso de Facundino de Segundo de Javier Álvarez Vizoso
- Sufrir sola, superarlo en silencio de Montse Sancas
- Hable de ella de Pablo Camacho
- «Su hijo tiene un trastorno depresivo mayor» de Oihan Iturbide
- Un pozo llamado tristeza de Cristina Sopena
- Suicidio: reconocerlo y prevenirlo de Paula López
- Investigar para entender. Entender para curar: Estudiando la depresión con modelos animales de Susana Gaytán
- La dieta de la felicidad es una patraña de Alex Pérez
- Hablemos de la depresión de José Luis Moreno
- Depresión: ¿De qué y de quiénes estamos hablando? de Itahisa Marcelino
- En la cabina de Belén (Quimidices)
- DepresiON de Belén (Quimidices)
- 7 de abril hablemos de depresión de Teresa Valdés
- Imágenes de una depresión de Molinos
- No es buena intención, es no querer escuchar de Anónimo
- Soy el gris de Iván Rivera
- Ahora que estamos solas de Mati Matarredona
- ¿Quién me ha robado el mes de abril? de Manuel José Rodríguez
- Los niños también sufren depresión de María José Mas
- Destejiendo la depresión de Joaquín Sevilla
- Depresión: ¿me siento con suerte? de Mabel Fuentes
- «Acompañando» la depresión de Emilio Molina
- Hablemos de la depresión: qué es y qué no es de Marga García Fernández, José Antonio Jiménez y Daniel Alcalá López
- Hablemos de la depresión: cómo tratarla de Daniel Alcalá López, José Antonio Jiménez y Marga García Fernández
- Los niños también se deprimen de Paula Ruiz
- Robin Williams y el estigma de Carlos Romá
[…] Lee más sobre la depresión en la campaña de Next Door Publishers. […]