«Pero hay veces en las que los halagos pueden extenderse más allá de los autores y debemos incluir a las editoriales. Así, Next Door Publishers ha vuelto a captar la atención de la afición científica, y es que una editorial centrada en la divulgación y que cuida el rigor por encima de las ventas nunca está de más. Durante los últimos meses, Next Door ha publicado un par de títulos especialmente interesantes. Por un lado, la ópera prima de la neurocientífica y divulgadora Conchi Lillo, «¡Abre los ojos!», en el cual recoge una serie de curiosidades y explicaciones sobre la visión, uno de nuestros sentidos más complejos, el más importante para los humanos y el que mejor comprendemos.
Por otro lado, ha decidido repetir con el veteranísimo Lluis Montoliu, experto en genética y divulgador. A sus espaldas, Montoliu lleva dos libros sobre genética, uno sobre la tecnología de edición CRISPR-Cas y un segundo acerca de la genética en general. En este caso, el autor se queda cerca, pero desde una perspectiva muy aplicada al estudio de las enfermedades raras. Una vez más, luce el valor social de la divulgación. Porque, en este libro, no solo apela a la curiosidad pura de la gente, sino a la necesidad que sienten pacientes y afectados de comprender lo que les está sucediendo. De hecho, el propio título ya sugiere este enfoque: «¿Por qué mi hijo tiene una enfermedad rara?»».