El reto GigantAs

Contar historias de científicas es apasionante, pero cuando planteas un curso sobre las Mujeres y la Ciencia y tienes un grupo heterogéneo de alumnas (ganan ellas por goleada) matriculado en un programa universitario de mayores necesitas también ser capaz de contar sus historias de formas diferentes, hacerlas más atractivas y acercarlas a través de apuestas inesperadas que a la vez nos permitan recordarlas mejor y de forma más individual.

La literatura es una gran aliada, revistas, entrevistas, cuentos, biografías o novelas nos ayudan a poner en contexto a estas mujeres, aún demasiado poco conocidas, salvo honrosas excepciones. He de confesar que la poesía nunca había sido lo mío. Y que no hace tanto no tenía ni la más remota idea de lo que era un haiku, pero en mi defensa diré que desde que atravesaron por mi pantalla los primeros scikus siento la Poesía mucho más cercana. Si hablamos de scikus y de mujeres en ciencia la relación es directa. A hombros de GigantAs, publicado en esta casa por Laura Morrón, es uno de los libros que llevo a estas clases y que recomiendo a mis alumnas y en algunas biografías incluyo el sciku correspondiente.

Hace unas semanas, tras leer uno de ellos, comentamos lo unívoco que resultaba, cómo leyendo únicamente el texto podríamos descubrir la científica que escondía. Y así surgió la idea, como reto para determinar si nuestro conocimiento sobre las científicas de las que habíamos hablado se había asentado lo suficiente como para reconocerlas a través de su sciku, que es la propuesta que queremos compartir hoy con quienes os encontráis al otro lado de la pantalla.

Un reto que tiene premio, ya que, entre quienes acertéis todos los nombres de las científicas desde hoy lunes 6 de febrero hasta el 12 de febrero a las 24h, sortearemos un pack #GigantAs. Para participar solo tenéis que ir a este enlace y …

¡Suerte!

Teresa Valdés Solís, ingeniero Químico y doctora en Tecnologías del Medio Ambiente. Investigadora en el Instituto Nacional del Carbón (INCAR-CSIC) y divulgadora en su blog Ciencia y presencia, en Naukas y en 11F. Presidenta de la Asociación de Divulgación Científica de Asturias. Creadora de La Tabla Periódica de las Científicas (#LasElementas).

AMPLIACIÓN DEL POST CON EL RESULTADO DEL SORTEO [13.02.2023]

    Para escoger la persona ganadora se ha utilizado un generador de números aleatorios que nos ha dado un número aleatorio entre el número de participantes que han acertado todas las preguntas (se les ha asignado un número por orden cronológico de participación).
    El número total de participantes con 16 aciertos ha sido 9 y el número generado aleatoriamente ha sido el 4. Ya nos hemos comunicado con la persona ganadora para hacerle llegar el premio. En este caso, puesto que solo tenemos su email, no podemos dar a conocer su identidad en el blog.
      1. ¡Muchas gracias a las 50 personas que habéis aceptado el reto!

Artículos Relacionados